NUESTROS VALORES

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

FORMA DE TRABAJO

Somos una administración de fincas puntera porque ofrecemos a nuestros clientes:

1º.- Transparencia e información: 
En esta administración aspiramos a facilitar toda la información que puedan requerir los propietarios y ser lo más trasparentes posibles, pero siempre protegiendo la privacidad de los comuneros. Para ello ofrecemos acceso web a Tu Comunidad donde dispondrá de:  

  • Datos de interés:
       - teléfonos, direcciones y procedimientos para gestionar cualquier incidencia,
       - inspecciones, revisiones y mantenimientos de las distintas instalaciones del edificio,

       - relación de normas de convivencia y acuerdos aprobados en junta, 
       - servicios contratados por la comunidad con indicación de horarios y alcance de los trabajos, ...
  • Documentación: copia del seguro, escritura de división horizontal, libro de actas, circulares ... 
  • Contabilidad: acceso a las cuentas cerradas de los últimos cinco años, informes trimestrales de las cuentas de la comunidad ... 
  • Gestión de incidencias: información sobre las averías y obras para conocer su estado de tramitación

Además, para facilitarle cualquier gestión con su comunidad le ofrecemos en nuestra Oficina Online formularios e información sobre cómo realizar los trámites más habituales (certificados, modificacion de datos, obtención de información, avisos de avería ... ). 

2º.- Profesionalidad 
Respondemos de nuestro trabajo y no sólo cumplimentamos las obligaciones de nuestros clientes, sino que también cumplimos las nuestras, por ello, nos sometemos voluntariamente a la disciplina y supervisión de los siguientes Colegios:
Colegio de Administradores de Fincas de Asturias
Colegio de Abogados de Oviedo

Si cometemos algún error, asumimos nuestra responsabilidad y además el cliente tiene el respaldo de los seguros de responsabilidad de ambos Colegios que cubren hasta un total de 2.000.000 Euros.
Seguro del Colegio de Administradores de Fincas de Asturias
Seguro del Colegio de Abogados de Oviedo

Nos sometemos a los códigos deontológicos que regulan la profesión.
Codigo Deontológico del Administrador de Fincas
Código Deontológico de la Abogacía Española

Llevamos gestionando comunidades de propietarios y ejerciendo la profesión de forma honesta, diligente y responsable desde hace más de veinticinco años.
Insignia de plata Antonio Lorca Fernández 

Somos conscientes de que las normas cambian, la tecnología avanza y la sociedad evoluciona. Por ello. estamos en continua formación continua, acudiendo a actividades formativas, a los congresos de la profesión, a las presentaciones de nuevos productos, relacionándonos con las Administraciones Publicas (Principado de Asturias y Ayuntamiento de Oviedo) para la mejor gestión de los servicios de las  comunidades de propietarios, participando activamente en las actividades colegiales y elaborando artículos técnicos. No nos estancamos y estamos siempre pendientes de los nuevos avances y soluciones para incorporarlas a nuestras comunidades. Puede seguir nuestra trayectoria en twitter.

 

 

 

  

3º.- Cumplimiento de la legalidad
Garantizamos el cumplimiento de todas las obligaciones que las leyes imponen a las comunidades de propietarios y le damos la tranquilidad y seguridad de no ser sancionadas administrativamente, condenadas por los tribunales o ver rechazados sus siniestros por las aseguradoras. Para ello, nos encargamos:

 a.- De la realización de las inspecciones, revisiones y mantenimientos. Su incumplimiento puede acarrear la imposición de sanciones administrativas, la falta de cobertura del seguro en los siniestros que vengan ocasionados por las instalaciones sujetas a revisión, mantenimiento o inspección y la asunción de responsabilidades penales.
 Para más información sobre inspecciones obligatorias y las consecuencias de su incumplimiento puede consultar el artículo del Blog del Colegio de Administradores de Fincas de Asturias “Inspecciones Obligatorias de los Edificios”

 b.- De cumplimentar las obligaciones fiscales de la comunidad. En concreto las comunidades de propietarios han de cumplimientar los siguientes:
 - modelo anual 347 (Operaciones con terceros por pagos a proveedores de más de 3.005,06 € anuales), 
 - modelo trimestral 111 y anual 190 (retenciones a cuenta del IRPF por pagos a empleados y profesionales), 
 - modelo anual 184 (atribución de rentas como subvenciones, alquileres, intereses ...), 
 - modelo trimestral 303 y anual 390 (IVA por arrendamiento de instalaciones comunitarias), 
 - modelo 036 (alta y modificación de obligaciones censales) …
Además nos encargamos de obtener el certificado digital de la comunidad y estamos pendientes de las notificaciones electrónicas de la administración tributaria para contestarlas en plazo y evitar sanciones por ello. 

 c.- Del cumplimiento de las obligaciones de prevención de riesgos. Las consecuencias que no cumplir la normativa pueden generar son:
 - responsabilidades administrativas y con ello la imposición de multas que oscilan entre los 40 y los 819.780 euros.
 - responsabilidades penales, en concreto al poder constituir un delito contra la seguridad y salud en el trabajo tipificado en el art. 316 del Código Penal, aunque no se produzca un accidente laboral, y los delitos de lesiones y de homicidio tipificados en los arts. 147, 138 y 142.
 - responsabilidades civiles derivadas del delito y por responsabilidad contractual del artículo 1.101 del Código Civil
 - recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad. En concreto, todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50%, que tendrá que abonar la comunidad de propietarios cuando la lesión se produzca por máquinas, artefactos o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que carezcan de los dispositivos de precaución reglamentarios, los tengan inutilizados o en malas condiciones, o cuando no se hayan observado las medidas generales o particulares de seguridad e higiene en el trabajo, o las elementales de salubridad o las de adecuación personal a cada trabajo, habida cuenta de sus características y de la edad, sexo y demás condiciones del trabajador.
Puede obtener más información aquí

 d.- De cumplimentar las obligaciones laborales en caso de tener contratado personal (porteros, limpiadores, jardineros …), como obligaciones con la seguridad social (cotizaciones, altas y bajas), elaboración de nóminas, tramitación de bajas médicas, tramitación de vacaciones y permisos, calendario de trabajo, prevención de riesgos del trabajador, ropa de trabajo, chequeos médicos  …

 e.- De tramitar las subvenciones a las que pueda acceder la Comunidad (Dividendo Digital, obras). Ejemplos de subvenciones tramitadas y obtenidas

 f.- De que la comunidad cumpla la normativa de protección de datos. Las sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos pueden llegar hasta veinte millones de euros. Se puede consultar las sanciones que derivan del incumplimiento de esta normativa aquí

4º.- Reducción de los costes
Ajustamos el precio y coste de los servicios y suministros contratados por la comunidad con la consiguiente reducción de las cuotas. a través de:

 - La gestión de los suministros energéticos. La actual competencia entre cientos  comercializadoras lleva a que presenten ofertas de captación durante el primer año que desaparecen en los años siguientes. Ello obliga a cambiar de comercializadora todos los años si se quiere disfrutar de unos precios reducidos. Esto permite obtener ahorros en torno a un 20%. Además optimizamos el funcionamiento horario de los suministros eléctricos, ajustamos la potencia contratada a la realmente demandado por sus instalaciones, eliminamos fuentes de energia reactiva producida por motores y transformadores y penalizada en las tarifas 3.0 (ascensores, ventiladores, fluorescentes ...), optimizamos el funcionamiento de la ventilación de los garajes mediante su segmentación y ajuste horario, cambiamos la iluminación por otra de menor consumo, colocamos detectores de presencia en zonas de mayor tránsito, sustituimos las bombas de calefacción por otras de alta eficiencia … Para mas información puede pinchar aquí.

 - La gestión de alquileres de espacios o elementos comunes (trasteros, locales, vivienda de portería …) con confección de contratos, elaboración de facturas, control de pagos, cumplimentación de obligaciones fiscales,  ...

 - La revisión de contratos, renegociando los contratos con los proveedores de la comunidad (v.gr. mantenimiento ascensores), proponiendo la sustitución de aquellos proveedores cuyos servicios sean caros o deficitarios (bancos, empresas mantenedoras …), buscando la mejor calidad-precio (como ocurre con algunos seguros que incurren en infraseguro o tienen excluida la responsabilidad civil por los daños que se causen a los propietarios por filtraciones de tejado, fachada, terraza o patios), resolviendo a aquellos contratos con empresas que no cumplen lo contratado o lo hacen de una forma deficiente o con menos garantías en relación a otras que existen en el mercado, optimizando y eliminando duplicidades... A veces se está pagando el mismo servicio dos veces (como el cambio de luminarias que puede estar contratado con la empresa de limpieza y, sin embargo, llamar a un electricista cuando funde una lámpara o como cuando el seguro cubre atascos y no se hace uso de esta cobertura) o se tiene contratado un servicio que no se puede ejecutar (abrillantado del portal cuando es de gres y no se puede abrillantar).

4º.Gestión óptima de averías
Aseguramos la resolución de las distintas incidencias que se puedan presentar en el edificio mediante de una forma ágil, efectiva y con garantía. Para ello seguimos las siguientes pautas: 
- Los seguros se gestionan siempre a través de una correduría. Lo que aporta la experiencia de un mediador especializado y añade la defensa de la comunidad asegurada por parte de un profesional formado específicamente para ello, tanto cuando se produce un siniestro como cuando se cambia de aseguradora, todo ello sin coste adicional para la comunidad y garantizando la optimización de las coberturas contratadas.  
 - Se gestionan directa y personalmente las urgencias, obras, reparaciones y peticiones que se efectúen, de modo que sea el administrador el que pueda enviar al reparador usando profesionales ya verificados que solventen las averías con rapidez, de forma efectiva y con garantía, evitando las empresas reparadoras de las aseguradoras que, al estar mal pagadas, a veces son lentas, realizan reparaciones incompletas y sin garantías. 
 - El propietario puede realizar un seguimiento del estado de tramitación de las averías a través del acceso web a "Tu Administrador" o mediante una aplicación para móvil.
 - Gestión de reparaciones de poca entidad o urgentes mediante el uso de proveedores de referencia ya testados con una óptima relación calidad-precio y tramitación con certificado digital de las licencias de obras.
 - Gestión de obras de envergadura (elaboración de contratos, obtención de documentación, garantías, estudio de solvencia, pago con certificación de obra, registro en el REA, contratación de proyectista, coordinador de riesgos laborales, director técnico de la ejecución de la obra, obtención de licencias…)

 5º.- Modernización de los edificios
Estudiamos, hacemos propuestas y gestionamos la mejora de los edificios

  • Gestión de la rehabilitación térmica de la fachada de los edificios
  • Modernización de instalaciones (iluminación, ascensores, calderas …)
  • Realización de obras de accesibilidad en los edificios
  • Instalación de placas solares 
  • Control de accesos
  • Instalaciones de videovigilancia 
  • Mejora de la eficiencia de las instalaciones térmicas
  • Resolución de los problemas por exceso de humedad ambiental y condensaciones.
  • Solución de problemás acústicos

6º.- Control de la morosidad
Antes de que los impagos se conviertan en un problema y cunda el mal ejemplo es importante actuar para prevenirla y erradicarla lo antes posible. Nuestra línea de actuación es:

  • Notificar al propietario cuando se recibe devuelto un recibo, para que tenga conocimiento de ello y prevenir que se puedan acumular una deuda que luego sea difícil de abonar.
  • Reclamar judicialmente las cuotas pendientes de pago sin coste para la Comunidad.
  • Gestionar el cobro frente a bancos, promotores y fondos inmobiliarios.
  • Reclamar las deudas de comunidad a los administradores concursales.

7º.- Comunicación constante con los propietarios
Nuestra oficina está siempre accesible. Nos puede localizar de las siguientes formas

  • En horarios de oficina (10 a 14 y 17 a 20 horas) contacto personal con la administración, ya sea presencialmente o telefónicamente.
  • Fuera de horarios de oficina, atención telefónica de emergencias 365 días del año y proximamente a través de un call center.
  • En todo momento:
    • Mensajería whatsapp
    • Correo electrónico
    • Aplicación móvil para Android e Iphone para comunicación de incidencias y realización de trámites
    • Web “Tu comunidad” para la obtención de información 
    • Gestiones a través de esta web en la sección "Oficina online"